viernes, 22 de enero de 2016

AGUAPE PORÂ (Camalote lindo)

Hnas./os. de los anzuelos:
Ñánde Chamigo Camalote (nuestro amigo Camalote) "decidió", en estos tiempos de crecidas desmesuradas de nuestras aguas, viajar entusiasmado para llegarse hasta el Río de la Plata y visitar Buenos Aires. Pero no quiso hacerlo solo, "cargó en su piel" a todo aquel Animal de nuestra fauna silvestre que "aceptó el convite" para juntos realizar un "tours cultural" con su claro mensaje, tan necesario en estos tiempos de sobreexplotación, deforestación y desmanejo en nuestro rico Hogar Planeta Tierra.
Pero da la impresión que no fueron tan bien recibido como anhelaron a priori, lo recibieron como si fueran un "ejército invasor enemigo". 
El Camalote (Eichhornia Crassipes-Jacinto de Agua), es un purificador biológico o fitorremediador del exceso de nutrientes y compuestos orgánicos. Otra de sus propiedades por características biológicas es la de acumular metales pesados en sus raíces y sus hojas.
No solamente ofrece su alto valor estético tanto en su Hogar Natural como para el caso en que se la utilice en jardinería, sino que mejora la calidad y claridad del agua limitando el crecimiento de algas y también los desechos de Peces y el nitrógeno.
Hace unos años, investigadores de la UNNE (Universidad Nacional del Nordeste) y el CECOAL (Centro de Ecología Aplicada del Litoral) trabajaron buscando determinar la viabilidad de aprovechar esta Planta acuática para darle utilidad productiva y ambiental, utilizándola como reparadora de ambientes eutrofizados y recurso natural sostenible.
Se había analizado la posibilidad de utilizar Camalotes para bioacumular metales pesados como Níquel, Plomo, Cadmio, Mercurio que tanto daño provocan al Medio-Ambiente  por ser vertidos por el Hombre sin tratamiento previo alguno.
Pretendemos un Ambiente saludable, nosotros los Humanos y quienes comparten la vida aquí.
El Camalote es renovable, natural, sostenible, con posibilidades de productividad (manejo integral) y corrector de impactos negativos por contaminación de la "Civilización".
Los Camalotes purifican los Ríos, y el alma de los Pescadores,...Y las Víboras u otros "Chamigos" que entre ellos pudieran andar participan de la tarea, además de acompañarnos en el convivir. Solo precaución y respeto, nunca miedo ni enemistad con ellas/os. Juntos nos "Hermanamos en los anzuelos" y conformamos la "Gran Familia".
"Buenos Aires" esta siendo visitada por Ellos (no son ejércitos invasores).
Tal vez Natura decidió corregir y recuperar lo perdido,...Con la noble y natural misión de enseñar qué es lo que debemos defender (Entornos Naturales saludables) y qué debemos eliminar (desechos tóxicos, mugre urbana, aguas contaminadas,...).
¿Aprenderemos?,...¡Ojalá! que si...
Con el cariño de siempre,
Desde Chavarría, Corrientes, Argentina,
♪Muchos chamamés♪
Un abrazo guaraní, y...
Un afectuoso sapukái.-
Leo Kutú.-

2 comentarios:

  1. Vamos a tener que importar camalotes para terminar con la eutrofización de algunas masas de agua. Y de paso traer algunos lingotitos con escamas jajaja.

    Saludos Leo

    ResponderEliminar
  2. Hno. de los anzuelos, Jose:
    ¡Muchas gracias por visitarme!.
    Se podría hacer una versión camalotera moderna Sudamericana del "Arca de Noé" y viajar para Europa, jajajaja.
    Buena vida por tus Lares.
    Desde Chavarría, Corrientes, Argentina,
    Un abrazo guaraní, y...
    Un afectuoso sapukái.

    ResponderEliminar

Puedes dejar tus comentarios que creas aportan al crecimiento humano, siempre y cuando lo hagas con respeto.-