
Una pared, cuadros colgados de ella, fotos de momentos felices proporcionados por la práctica de la pesca.
Milenaria actividad de los humanos, LA PESCA.
Miro allí y parecería que no hay nadie. Pero no, allí estan Ezio y Guadalupe. Un Abuelo y su Nieta.
Yo los veo. No hay sólo objetos. ¡Claro que no!.
Un sentimiento atraído por otro sentimiento, en un momento hermoso genera una vida, como tantas en este maravilloso tránsito que es el existir.
El tiempo transcurre implacable y la historia se repite segundo a segundo. Infinitamente.
Quien fue alguna vez niño, creció y fue transformándose en un ser de muchos años y larga historia.
Un buen día:
-¡¡Sos Abuelo!!!.
Y la vida, como en la pesca, nos prende.
"He aprendido que cuando un hijo recién llegado aprieta nuestro dedo en su puñito es que nos mantiene enganchado a la vida".
También le ocurre al Nono cuando se repite (el agarre) con él. Y es una toma que durará toda la vida, aunque abra el puñito y suelte el dedo. Porque es un agarre distinto que va más allá de lo físico.
No hay Catch & Release.
El tiempo transcurre implacable y la historia se repite segundo a segundo. Infinitamente.
Quien fue alguna vez niño, creció y fue transformándose en un ser de muchos años y larga historia.
Un buen día:
-¡¡Sos Abuelo!!!.
Y la vida, como en la pesca, nos prende.
"He aprendido que cuando un hijo recién llegado aprieta nuestro dedo en su puñito es que nos mantiene enganchado a la vida".
También le ocurre al Nono cuando se repite (el agarre) con él. Y es una toma que durará toda la vida, aunque abra el puñito y suelte el dedo. Porque es un agarre distinto que va más allá de lo físico.
No hay Catch & Release.

La vida en familia involucra nuestras emociones más profundas.
Emociones como las que flotan en el aire de un ambiente donde hay una mesa, una morsa (torno), materiales de atado, adminículos con plumas, pelos, brillantes, etc., más anzuelos, tanzas,...un Abuelo y una Nieta.
En Estados Unidos, a principios del siglo XX, había sólo 14 Abuelos por cada 100 Padres, mientras que a fines del mismo la proporción era de 48 por 100.
No se debería desaprovechar la valiosa contribución familiar del Abu.
"Para un niño, sólo los Padres están por encima de los Abuelos en la jerarquía de los afectos"(Kornheber-psiquiatra infantil).

Los Abuelos son verdaderos archivos vivientes familiares.
Son para los Nietos, símbolos vivos de la tradición y trascendencias.
Sin embargo no siempre comparten la vida diaria.
El mundo actual, por la búsqueda de la caída de la fertilidad, tiene pocos Nietos o ninguno en muchísimos casos. Aquí cobran trascendencia, aquellos Abuelos que disfrutan de sus Nietos a menudo.
La pesca, con sus secretos y misterios logra relacionarlos en un mundo mágico y real a la vez.
Como un juego. En algún punto lo es.
¡Qué maravilla!.
Ezio, y Guadalupe felices por ello. Abuelo y Nieta.
Para el 2000 se preveía más mayores de 55 años que menores de 14, marcando un desequilibrio demográfico sin precedentes en los Estados Unidos.

Y otra vez la pesca en un rol preponderante.
La compu y la TV apagadas, para que no impidan que la Nieta escuchara las cautivantes historias y narraciones de su Abuelo mientras un ganchito es apretado por las manos marcadas por el tiempo. Las mismas que irán cubriéndolos de plumas, pelos, brillos,...
Dos ojitos que se agrandan en la misma proporción, en que esa "cosita" va tomando forma y definición a la par de la mayor intriga que despierta el relato del Abuelo.
-Porque, ¿viste Guadalupe?, el hombrecillo de bosque que vivía en la cueva de la montaña...
Y serán muchos los "ganchitos vestidos" acompañados de muchos cuentos del Abuelo.
Irán creciendo juntos. Porque nunca se es viejo mientras se aprende.
Guada aprendiendo a ser nieta y tener un Abuelo y Ezio aprendiendo a ser Abuelo y tener una nieta.
-¡¡¡Mi reinita mosquera!!!.
La mosca le da un sitio en común, que no es el asilo ni un hospital.
Los Abuelos, eficaz complemento de la tarea educativa de los Padres, dictando la asignatura que no está ni se enseña en otro lado. Reservorio inagotable de cariño en medida extra, estabilizando aún más el estado emocional de los niños.
Cuando una criatura sabe que el grande tiene tiempo para ella, ...es un niño feliz.
Otra vez la pesca y la mosca permiten esto,...Ezio y Guada,...¡¡¡¡Son felices!!!.
Guada también aprende el sentido de continuidad familiar, por las narraciones de su Abuelo, contándole historias, de cuando Él era niño, o el Padre de "su reinita", ...hasta el presente.
Con el pretexto de la pesca, el Nono provee de amor incondicional que ayude a Guada a desarrollar la auto-estima.

¡Qué linda es la pesca!!!.
¡¡¡Qué felicidad cuando se agranda la familia pescadora bajo estos mismos conceptos!!
¡¡¡Sentirnos hermanos de los anzuelos!!!. porque somos eso,...¡¡¡Una familia!!!.
Parte de esto, los Abuelos alcanzan.
Más que la acción educativa, le corresponde la acción cultural, facilitando en definitiva su educación (nieta).
Los Abuelos cuentan con su tesoro, ese cofre lleno de valores, madurez, experiencia, reflexión.
El hecho de ser civilizados, pero no cultos, en ocasiones impide valoremos estos aspectos de los Abuelos.
¡Por favor no enfoquemos mal!. ¡¡¡Los Abuelos son muy valiosos y la pesca también!!!.
Amo la pesca, por no ser tan sólo sacar peces. Ezio y Guadalupe lo demuestran.
Las obras de los Abuelos son muy grandes, la experiencia es muy importante y no hay que obviarla.
Muchos realizaron obras gigantescas que son legados culturales y lo lograron en etapas de sus vidas cuando contaban con experiencias acumuladas. Dan sabiduría. Puedo nombrar a Platón, Aristóteles, Miguel Angel, Cervantes,...También los Abuelos, sabios y filósofos de la vida, dejan grandes legados culturales a sus nietos.

Por eso entre ambos vive la luz que ilumina sus vidas. Abuelo y Nieta, como tantos Abuelos y Nietos del mundo. Allí entre sus cabezas brilla la mosca imaginaria llena de amor, como un símbolo de la vida misma y todos sus valores.
Ellos unen a través de la reflexión, el pensar con el hacer, y el resultado es maravilloso, más cuando le agregamos un caudal de infinito cariño.
Y el abuelo un día subió a la carreta
de subir la vida
empuñó el arado, abonó la tierra
y el tiempo corría
Y luchó sereno por plantar el árbol
que tanto quería
Y el abuelo un día, lloró bajo el árbol
que al fin florecía
lloró de alegría cuando vio sus manos
que un poco más viejas
no estaban vacías. (Alberto Cortéz-El Abuelo)
La obra maestra está completa.
Igual a cuando,...
...¡¡¡ENTRE EL ABUELO Y SU NIETA,...VUELA UNA MOSCA!!!.
Desde Chavarría, Corrientes, Argentina,
Con infinito cariño,
♪¡Muchos chamamés!♪,
Un beso/abrazo guaraní y,...
Un afectuoso sapukái..
Leo Kutú.-
p/d: El post pretende ser una caricia al alma de mi Hermano de los anzuelos Ezio y en la persona de Él a todos los abuelos (abuelas) del mundo. A él mi gratitud sin límites por confiarme las fotos. A Guadalupe, el más dulce de los besos.-