
Hnas./os. de los anzuelos:
Cuando surgen inquietudes y ganas de hacer emprendimientos maravillosos que tienden a prolongar la vida en el Planeta, produce sensaciones de felicidad, que es difícil de describirla con palabras.
Desde hace un tiempo a esta parte, muchas personas inquietas en devolverle a un Río toda esa manifestación de vida que otrora exponía a lo largo de su naturaleza en movimiento , decidieron hacer realidad eso que le revoloteaba en las cabezas y le hacía palpitar emocionado a sus corazones.
Cual terreno preparado para las semillas, trasportaron en cantidades, desde la Provincia de Misiones, pequeños "Lingotitos de oro con escamas", para ser "sembrados" en las esperanzadas aguas del Río Tercero.
Se sumaron voluntades y ganas de hacer las "cosas" de la mejor manera.
Como dice la letra de una canción "el amor es más fuerte".
Previamente se hicieron estudios de factibilidad, y lugares específicos donde serían depositados los "Lingotitos".

Los organizadores de este encuentro fueron los miembros de la Asociación de Pescadores con Moscas de RíoTercero.
Se "hecharon" en sus espaldas todo el peso de la responsabilidad y recibieron a sus visitantes que engalanaron tan emotiva reunión.
Participaron, en los días que duró, Genetistas, Científicos, Biólogos, Guías de pesca, Clubes de Pesca, representantes de Lodges, Empresas afines, representantes de las Provincias de Salta, Chaco, Santa Fé, Corrientes, Misiones, Buenos Aires y obviamente Córdoba.
Ricas charlas amenizaron el encuentro.

Se aprovechó para dar algunas muestras de atados de moscas.

El Río Tercero discurría placentero, como regocijándose de lo que vendría, recibir en sus "faldas"a los nuevos "bebés" para acunarlos en un "arroró maternal".

En las sueltas intervinieron grandes, jóvenes y chicos. El "Lingote" tiene esta virtud (como los demás Peces), hacernos auténticos "Hermanos de los anzuelos", y sentirnos partícipes de una gran Familia procreadora de amor, libertad y proyección futura sustentable.

Por cierto que la camaradería dió lugar para otros menesteres. Caña en mano y "anzuelos" al viento. Seguramente cada uno se imaginaba intentar la búsqueda de un Pez ya adulto de los recientemente libertados.
¡¡¡¡¡Emocionante!!!!!!.
Aquí podemos deleitarnos, viendo desplazarse armoniosamente a algunos de los Doraditos que hoy están "jugueteando" en las aguas de su nuevo "Hogar".
Imaginarme a esas bellezas amarillas yendo de un lugar a otro, desvordando alegría en cada corredera y en cada veril, tal si fueran Hermanitos en el parque.
Me hace tremular de emoción,...¡Alucinante!!!,...¡Alucinante!!!
Ahora a cuidarlo con celo.
Estos pertenecen a juveniles de noviembre/diciembre del 2008.
Se habló de siembra, engorde y reproducción asistida. Habrá mucho esfuerzo sin dudas.
La idea es que los futuros sean alevinos más chicos para engordarlos y largarlos procurando una mejor adaptación.
Mucha dedicación hay, también experiencia previa. El grupo de Río Tercero tiene a su cuidado, junto a Guardapescas, un tramo del Río Perdicitas.
Importante gestión realizaron también la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba y la Federación de Caza y Pesca.
Se proyecta un nuevo encuentro con sede también en la Provincia de Córdoba, para noviembre próximo.
Algunas de las conclusiones logradas, fueron la de armonizar las Legislaciones y conformar una comisión de seguimiento de la especie.
Es mucho más de lo que uno trata de sintetizar en esta nota.
Muchísimo esfuerzo, dedicación, tiempo, enrgía, apasionamiento y ganas de un logro mejor por el cuidado de nuestro entorno natural, es lo que exponen quienes se abocan a tan digna tarea.
¡¡¡Salud por ellos!!!
¡¡¡Qué grandes!!!!
¡¡¡Sean eternos los laureles!!!
Seguramente, y en un futuro no tan lejano, el brillo, los destellos fulgurosos, las acrobacias más increíbles, la porfía indómita y, sobre todo una de las manifestaciones más bellas de la vida, nos ratificará del otro lado de la línea que lo hecho fue algo grandioso. Entonces, al menos en mi caso, gritaré un fuerte sapukái, porque allá volará por los aires y sobre las faldas del Río Tercero, el fruto de una semilla...¡¡¡UN LINGOTE DE ORO CON ESCAMAS!!!!.
Desde Chavarría, Corrientes, Argentina,
Con el cariño de siempre,
♫¡Muchos chamamés!♫
Un beso/abrazo guaraní, y ,...
Un afectuoso sapukái.-
p/d: mi profundo e infinito agradecimiento a mi hermano de los anzuelos Pablo Gustavo Castro quien me proporcionó valioso material para la nota, sin el cual la misma no hubiera sido posible. También a Mirko por su aporte.-