Esta vez no será un relato de pesca, pero como bien se expresa en la portada, aquí encontrarán también "huellas de aventureros", los pescadores tenemos mucho de esto. Nos identificamos plenamente con andar y desandar caminos.

Porto Alegre (Puerto Alegre), es la ciudad capital del Estado de Río Grande do Sul, del hermano país de Brasil, con 1.420.667 habitantes. Se ubica en conjunción de cinco ríos. Su plato típico es el churrasco (carne asada) y el chimarrâo (mate) es la infusión tradicional.
A sus habitantes se los denomina "Gaúchos". Sergio es uno de ellos, vive allí.
El viernes último pasado, nuestros pasos se cruzaron, por esos designios de la vida aventurera.

Sergio había salido de su Porto Alegre hacía tres días, así me lo comentó mientras charlábamos intentando entendernos idiomáticamente. Algo sí nos identificaba y hacía que se facilitara nuestra comunicación,...el aventurero que llevamos en nuestros espíritu.

Montado en su motocicleta Honda XRE 300, partío de aquella ciudad que tiene su fiesta religiosa más popular el día 2 de Febrero , día de Nossa Senhora Dos Navegantes. ¡¡Que coincidencia maravillosa!!. A mi me enamora navegar, algo nos "enlazaba" a pesar de que él no practica la pesca. Tal vez sus "pescas" están en las rutas recorridas visitando lugares desconocidos y haciendo chamigos (amigos), así nos encontramos.
La curiosidad por conocer un pueblito homónimo de su apellido, motivó ingresara a él y conocernos.

Su espíritu cargado de la ilusión en llegar a Perú, lo haría recorrer largos kilómetros de nuestra bella Sudamérica. Había estado previamente en Uruguay, reingresando nuevamente a Brasil, para luego internarse en Argentina a la altura de la Localidad de Paso de los Libres. Desde la Provincia de Corrientes iría a las de Salta y Jujuy, para luego abandonar el País e ingresar a Bolivia, y si el tiempo lo permite visitar la frontera con Perú.
El regreso, desandando el mismo camino utilizado.
Su motocicleta tenía un punto en común con mi botecito, ...recorrer distancias para cargar el espíritu de ricas vivencias. Las ganas de dar los pasos del pescador en mi caso y la de hacer girar las ruedas insistentemente en el suyo, tienen un denominador común,...vivir una linda aventura, estar en contacto con cautivantes entornos, para no darnos cuenta que el tiempo transcurre implacablemente y ser concientes que la vida es el hoy,...¡¡¡bellísima!!!.

Quedé con las ganas de compartir una flotada del Aruhary (río Corriente). y pescar unos "Lingotes de oro con escamas" o algún Pirá Pitá como el de la foto. No fué posible ya que Argentina debutaba en el Mundial de fútbol, y como ese día reanudaba su derrotero. más tarde sería imposible. Nada propuse por ello, quedaron en mi interior las ganas retenidas.
Charlamos con gran afecto. Cuando nos despedimos, quedó en mi su imágen bonachona y oscura de su traje acentuado por las sombras de la noche.

¿Por dónde andará ahora?. No lo se. ¿Nos volveremos a ver?. Espero que si, algún día.
Hermano de la aventura,...¡¡¡Chau Sergio!!!. ¡¡¡Buen viaje!!!.
Desde la Provincia de Corrientes, Argentina,
Con el cariño de siempre,
Muchos chamamés,
Un abrazo gigante y,...
Un afectuoso sapukay.
Leo Kutú.-
Fuente: Wikipedia.-