Aqui apreciamos el lago Pueyrredón y el lago Posadas (gentileza de Raúl Sommariva-guía de pesca del sur Patagónico Argentino).
El guía del sur patagónico, Raúl Sommariva, le hizo llegar a Diego Flores (www.diegoflores.net) un informe según el cual, el lago Pueyrredón correría serios riesgos ante un proyecto de iniciar un emprendimiento minero en esa región.(www.noalamina.org)Según este informe, el delegado municipal Victor Penisi habría desafectado del área de Turismo a su titular Cintia Cortes, porque habría pedido protección de un sitio arqueológico con escritos de tehuelches (nativos -antepasados), que sería afectado por la obra de referencia.
¡Si Patoruzú (personaje tehuelche de historieta)pudiera estar allí!...
La población reaccionó juntando firmas para solicitar al gobernador la renuncia de Penisi, quien en primera instancia estaba en contra de las minas, pero,...la aparición de autoridades en el lugar, le habrían hecho cambiar de actitud.
Me pregunto,...¿qué pasó?,...
Una vez más la gente celosa de cuidar nuestro natural hogar , se manifestó con el dolor de saber que pueden dañarlos seriamente.
¡Señores gobernantes,...escuchen con razonabilidad y sentido de justicia y obren en consecuencia!. Ejerciten los valores universales de la vida.

Estas criaturas con sus bellezas eternas, serán junto al resto de seres vivientes, las primeras en sentir los rigores de la desprolijidad.Hay todo un entorno que será el receptor del impacto,...y no tiene "coraza" para aguantar indemne, ¿pensaron en ello quienes llevan adelante el proyecto?. Pregunta que me sugieren las dudas en mi interior.
El lago Pueyrredón brinda un entorno maravilloso.Permite gozar de salidas verdaderamente extraordinarias para el pescador y, por qué no, su familia. Me resulta doloroso saber que un lugar así pueda hecharse a perder por la desidia de autoridades que tienen en sus manos los medios económicos, políticos, administrativos, legales, etc., etc., para preservarlos.
Todos los argentinos podemos hacer muchísimo por el cuidado de nuestro hogar (Planeta), pero si los centros de poder no acompañan en la misma dirección, estamos en una muy fea situación.
Me pregunto: ¿Cuando personas que pasaron por centros culturales de niveles internacionales pretenden hacer (pareciera) "atentados"a la naturaleza,...no están insultando también a esos núcleos de la cultura donde se "formaron"?. Es como si se pararan frente a sus aulas y escupieran sus puertas.
Tal vez recapaciten y etiendan (si es que no tienen capacidad para comprender) que la prioridad es la vida y no el dinero.
Un afectuoso sapukay.-
p/d: Muchas gracias Raúl (Sommariva).-