anuncios clasificados Los Pasos Del Pescador (Ñánde Corrientes porâ): planeta
Mostrando entradas con la etiqueta planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planeta. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2009

DOS LUNAS 2


Hnos. de los anzuelos:
Como en un anterior post DOS LUNAS publiqué referenciando un nuevo fenómeno natural, aunque advirtiendo..."De ser cierto...", hoy menciono esto otro que también se puntualiza al respecto.

"Para que Marte se vea del mismo tamaño que la luna llena, deberia modificar catastróficamente su órbita.Es decir, si Marte se acercase tanto como para rivalizar con la Luna, su gravedad alteraría la órbita de la Tierra y levantaría terribles mareas. En la oposicion del 2003 (cuando más cerca estuvo de nuestro planeta) Marte llegó a estar a 55 millones de kilometros (cosa que dice el mail y es correcta), pero para que se vea como la luna Marte tendria que estar a 800 mil kilometros de la Tierra."

El mail fue originado como marketing viral, ...el link de la NASA

www.nasa.gov/mission_pages/ma...-20090609.html

Todo indicaría que tal fenómeno no se daría.
En fin,...gajes del oficio del hombre en la tierra,
Yo también me entusiasmé, y provoqué en Ustedes tal sentimiento.
De no darse,...infinitas disculpas, pero es mi deber informar de esta segunda "lectura" de las "cosas".
Un abrazo y,...
Un afectuoso sapukay.
Leo Kutù.-

jueves, 16 de julio de 2009

DOS LUNAS

Hnos. de los anzuelos:
Por e-mail me hicieron llegar este informe-noticia.
De ser cierto, solo nos restaría la llegada del "día esperado", mirar al cielo y disfrutar de una nueva maravilla, de las tantas a que nos tiene acostrumado nuestro rico universo.
Tal vez, en un reiterativo intento, la naturaleza nos esté solicitando, aprendamos a dimensionar el valor de su defensa, protección y cuidado.

DOS LUNAS EN EL
CIELO EL 27 AGOSTO A MEDIA
NOCHE

Canadá ha calculado la precisión en la que Marte estará
orbitando cerca de la tierra. Sera el día (27-08-2009).
27 de agosto del 2009.

Pero lo mas interesante de todo es que esto estaba predicho en un
códice Maya encontrado el la pirámide a lado del
Observatorio Estelar en Palenque en Chiapas México.
Con este cálculo matemático Maya ahora los Mayas son
considerados como los Griegos de América y orgullo de México.
Por lo menos cuatro o cinco generaciones de la humanidad no volveremos a ver este fenómeno natural.
Muy poca gente lo sabe por el momento, esto fue publicado el lunes 11 de mayo 2009.
Háganlo circular: Dos Lunas en el Cielo
El 27 de Agosto, a medianoche y 30 minutos, mirar al cielo
El planeta Marte será la estrella mas brillante en el cielo será tan grande como la luna llena, Marte estará a 55,75 millones de kilómetros de la tierra.
No te lo pierdas. Será como si la tierra tuviera dos lunas, la próxima vez que este acontecimiento se producirá, sería para el año 2287.
Compartir esta información. Nadie que esté vivo podrá volverlo a ver.

Un abrazo y,...
Un afectuoso sapukay.-
Leo Kutù.-

lunes, 26 de enero de 2009

GUARDAPESCA QUEMADO

Hnas./os. de los anzuelos:
El 7 de enero, dos Guardapescas, Ramón Remigio Sandoval (37) y Marcelo López Andrade (38), cumplían sus tareas habituales, en la Estancia La Colorada, a 35km de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz (Argentina), cuando a las 15 hs aproximadamente se produjo una explosión en la casilla que les servía de vivienda y domicilio laboral.
Las llamas "abrazadoras" terminaron con todo como se observa en las fotografías.
Ramón fue despedido por la detonación , mientras que Marcelo quedó atrapado en el fuego.
El 90% del cuerpo comprometido para Marcelo y el 20/30% para Ramón.
Una negligencia provocó el desenlace. La casilla era el refugio desde donde se desplazaban a la orilla del río para sus rutinarios controles.
Los gritos de auxilio de Marcelo hicieron que Ramón acudiera en su ayuda. Rescatado Marcelo, Ramón se percató que por las quemaduras sufridas no podría conducir la camioneta.
Desesperados caminaron (en ese calamitoso estado) 200mts. hasta la ruta 3 en busca de auxilio.
Después de un tiempo varados en la ruta, un Samaritano en camioneta los condujo a Rio Gallegos. Los propios Guardapescas relataron que la Policía de Guer Aike, con un Oficial a cargo, detuvo el rodado para control de rutina. Pese a que los Guardapescas se identificaron como tales, el Policía habría decidido controlar la documentación personal y vehicular, con la pérdida de tiempo ante una emergencia. Los heridos suplicaban los dejara pasar sin demora. Treinta km. aún faltaban desde el Puesto Policial a la ciudad que les brindaría el auxilio requerido e implorado.
El 24 de enero falleció Marcelo, quien tenia comprometido órganos vitales internos y su vía respiratoria.
Hoy los Guardapescas de la Provincia de Santa Cruz (de donde son oriundos Cristina-Presidente de los Argentinos-y su esposo Ernesto), se levantaron en protestas por la precariedad en que trabajarían.
Marcelo y Ramón no contaban con radio HF. Lo que en situaciones conflictivas con Pescadores que no cumplieran con la Ley pasibles de un acta de infracción, no tendrían medios para comunicarse requiriendo auxilio. Conflictos que también se darían con dueños de campos.
Marcelo, al decir de sus amigos, era una persona que aún con 30 cm de nieve salía a cumplir con su deber de Guardapesca.
Todo esto me da una mezcla de fastidio, impotencia, sabor a injusticia,... Estando en la era de las comunicaciones, nuestros también, por qué no, Hermanos de los anzuelos Guardapesca trabajarían incomunicados, una verdadera ignominia.
Ellos, los Guaradapesca, son a quienes necesitamos hoy más que nunca para ayudarnos a cuidar nuestra bendita Casa (Planeta).
Sólo me resta decir,...
Con el cariño de siempre,

Desde Chavarría, Corrientes, Argentina,
♫¡Muchos chamamés!♫

Un sentido abrazo guaraní, y...
Un triste sapukái.-
Leo Kutú.-
Fuente y fotos:OPI Santa Cruz

martes, 11 de noviembre de 2008

PELIGRO PARA EL LAGO PUEYRREDON

Aqui apreciamos el lago Pueyrredón y el lago Posadas (gentileza de Raúl Sommariva-guía de pesca del sur Patagónico Argentino).
El guía del sur patagónico, Raúl Sommariva, le hizo llegar a Diego Flores (www.diegoflores.net) un informe según el cual, el lago Pueyrredón correría serios riesgos ante un proyecto de iniciar un emprendimiento minero en esa región.(www.noalamina.org)
Según este informe, el delegado municipal Victor Penisi habría desafectado del área de Turismo a su titular Cintia Cortes, porque habría pedido protección de un sitio arqueológico con escritos de tehuelches (nativos -antepasados), que sería afectado por la obra de referencia.
¡Si Patoruzú (personaje tehuelche de historieta)pudiera estar allí!...
La población reaccionó juntando firmas para solicitar al gobernador la renuncia de Penisi, quien en primera instancia estaba en contra de las minas, pero,...la aparición de autoridades en el lugar, le habrían hecho cambiar de actitud.
Me pregunto,...¿qué pasó?,...
Una vez más la gente celosa de cuidar nuestro natural hogar , se manifestó con el dolor de saber que pueden dañarlos seriamente.
¡Señores gobernantes,...escuchen con razonabilidad y sentido de justicia y obren en consecuencia!. Ejerciten los valores universales de la vida.
Estas criaturas con sus bellezas eternas, serán junto al resto de seres vivientes, las primeras en sentir los rigores de la desprolijidad.
Hay todo un entorno que será el receptor del impacto,...y no tiene "coraza" para aguantar indemne, ¿pensaron en ello quienes llevan adelante el proyecto?. Pregunta que me sugieren las dudas en mi interior.
El lago Pueyrredón brinda un entorno maravilloso.
Permite gozar de salidas verdaderamente extraordinarias para el pescador y, por qué no, su familia. Me resulta doloroso saber que un lugar así pueda hecharse a perder por la desidia de autoridades que tienen en sus manos los medios económicos, políticos, administrativos, legales, etc., etc., para preservarlos.
Todos los argentinos podemos hacer muchísimo por el cuidado de nuestro hogar (Planeta), pero si los centros de poder no acompañan en la misma dirección, estamos en una muy fea situación.
Me pregunto: ¿Cuando personas que pasaron por centros culturales de niveles internacionales pretenden hacer (pareciera) "atentados"a la naturaleza,...no están insultando también a esos núcleos de la cultura donde se "formaron"?. Es como si se pararan frente a sus aulas y escupieran sus puertas.
Tal vez recapaciten y etiendan (si es que no tienen capacidad para comprender) que la prioridad es la vida y no el dinero.
Un afectuoso sapukay.-
p/d: Muchas gracias Raúl (Sommariva).-