Hnas./os. de los anzuelos:
Hoy es un día maravilloso, buen Sol, poco viento, y si bien las aguas están desbordadas, genera unas ganas muuuuuy intensas en ir a pescar, pero,...,mi corazón me "dicta" que solo comparta con mis "Hijos" de la casa, Tayhu (se pronuncia Taijú: en Lengua Guaraní significa amor) y Arai (se pronuncia acentuado, Araí: en Lengua Guaraní significa nube). Los Perros que alegran nuestras vidas, como sus ANIMALES a Ustedes.
Siento que hoy no debo pincharlos a mis "Hermanos de los anzuelos" los "Lingotes de oro con escamas"...es su DÍA, la de todos Ellos,...los ANIMALES, fieles compañeros de mis aventuras de pescas.
Como Pescador, quiero sacrificar este día para que vivan solo con sus congéneres, allí en ese maravilloso mundo que los cobija. Es muy pequeño el gesto, pero así lo siento, para que de verdad y en el más "amplio" sentido del término tengan un ... ¡¡¡FELIZ DÍA!!.
Muchas son las Criaturas con las que compartimos los Ríos, Arroyos, Lagunas y tantísimos lugares por donde damos "los pasos del pescador" caña en mano.
Me alegran la vida, brindándome sus variadas formas y cautivantes colores; su diversidad de vuelos, andares, cantos y sonidos...¡¡¡HERMOSOS!!!...¡¡¡HERMOSOS!!!.
Me alegran la vida, brindándome sus variadas formas y cautivantes colores; su diversidad de vuelos, andares, cantos y sonidos...¡¡¡HERMOSOS!!!...¡¡¡HERMOSOS!!!.
Los hay aquellos a los que los Humanos, por prejuicios, les asignamos "malas intenciones", cuando en realidad no existe Animal alguno que así la tenga. La pureza de sus instintos las hace a menudo agresivos, pero solo para defenderse o calmar su hambre.
Ningún Animal tiene maldad, aunque causen daño, lo que hacen nunca está mal,...solo producen consecuencias a las que nosotros le asignamos un disvalor.
Siendo respetuosos y prudentes, nuestra convivencia con ellos permite gocemos en armonía del mismo Hogar común. ¡¡Podemos ser felices y aprovechar nuestras vidas para "llenarnos" el alma de gratos momentos!!.
También nos quejamos de sus venenos, que no son utilizados sino para sus necesidades de sobrevida, Nosotros usamos nuestro "veneno" por venganza o rencor...¡¡CUÁNTO DEBEMOS APRENDER DE LOS ANIMALES!!.
Son bellos por fuera, ...también por dentro...si nos decidimos, también Nosotros podemos serlo por dentro...¿O no?.
También nos quejamos de sus venenos, que no son utilizados sino para sus necesidades de sobrevida, Nosotros usamos nuestro "veneno" por venganza o rencor...¡¡CUÁNTO DEBEMOS APRENDER DE LOS ANIMALES!!.
Son bellos por fuera, ...también por dentro...si nos decidimos, también Nosotros podemos serlo por dentro...¿O no?.
Corrientes y sus Esteros acunan infinidades de Fauna, "Hermanitos de los anzuelos" cariñosos.
Sus saltos, piruetas y miradas son como "caricias a la distancia".
¡¡Cuánta enseñanza nos proporcionan si sabemos aprovechar lo que nos ofrecen observándolos con detenimiento!!.
¡¡Los amo con "locura"!!,...siento que ellos también, al menos eso creo...y eso me hace bien.
Mezclarme en su territorio me hace sentir ser uno más de su grupo. En algún punto lo soy, solo que me diferencia la razón, jajajajaja.
En realidad vivimos todos juntos en nuestra gran "Casa", nada más por momentos andamos por "cuartos" diferentes y cada tanto nos cruzamos en algún "pasillo" o nos visitamos en nuestras "piezas", jajajaja.
En realidad vivimos todos juntos en nuestra gran "Casa", nada más por momentos andamos por "cuartos" diferentes y cada tanto nos cruzamos en algún "pasillo" o nos visitamos en nuestras "piezas", jajajaja.
Si no lo molestamos, ellos tampoco lo harán con nosotros. Tal vez en ocasiones nos parecerá que exageran su curiosidad, pero,...¿Nosotros no lo somos, acaso?, jajajajaja.
Tomarme unos amarguitos (Mate, infusión de agua caliente vertida en una calabacita-mate conteniendo una hierba, para ser absorbida a través de una bombilla) en su compañía es tener esa oportunidad de "cargarme" el espíritu de tan solo ¡¡FELICIDAD!!, y me hace sentir muy bien saber que es recíproco. Ellos comprenden sobradamente cuando el cariño es mutuo, y nos lo hacen saber sin límites, porque son ANIMALES AAAAAAAAAAAAA. !!!Cuánta FELICIDAD, cuánta!!!.
Sentir su respiración, el latido de sus corazones, la suavidad o rugosidad de sus pieles, plumas o escamas ¡¡Es como un "ABRAZO" intenso!!. Más cuando sabemos que nos podemos volver a encontrar en cualquier Camino, Pajonal, Estero, Monte o donde fuere...y nos alegramos por ello, por ser libres, salvajes,...pero aunque nos enojemos,...¡¡¡SIEMPRE CHAMIGOS!!!.
A muchos de Ustedes (ANIMALES) los llamamos plaga, qué ironía, pensar que se es plaga para corregir algún desarreglo que nosotros hacemos en el medio ambiente. Un ANIMAL se transforma en plaga porque la Naturaleza le requiere.
Cuando el Hombre introduce una especie, en un ambiente, que allí no había o en cantidades que no era lo normal desde el punto de vista ecológico, provocando un desequilibro, es la propia Naturaleza la que reacciona con sus propios recursos para tratar de corregirlo, en la intención de mantener todo como armoniosamente estaba antes de esa incorporación (independientemente del noble fin humano con que lo hizo para satisfacer necesidades suyas, alimento, etc.).
Plantando maíz donde no existía y en cantidades de impacto negativo, hace que la Madre Natura envíe Cotorras para mantener el equilibrio original. Nosotros fuimos los invasores ecológicos. Las Aves quieren comer y vivir,...como nosotros, o tal vez no, ellas conservan su inocencia...
Pero Nosotros cuando queremos humillar o desvalorizar a alguien, lo calificamos de ANIMAL o PLAGA...
¡Ojalá! por los desarreglos que provocamos en la Sociedad (Droga, Delincuencia, Corrupción, Depredación...) reaccionemos como PLAGAS para corregirlo con urgencia. ¡¡¡Qué tonto somos!!!.
Es lindo saber, que cuando TODOS los ANIMALES (racionales o no) nos reunimos en el amor, podemos cantar...
....esas letras del Chamamé que en algún lado dice...
"...hay que juntarse y arremangarse, ¡¡Néike Chamigo!!..." (En Lengua Guaraní, ¡¡Vámos Amigo!!).
Desde la Provincia de Corrientes, Argentina,
Con el cariño de siempre,
Muchos chamamés,
Un abrazo guaraní, y...
Un afectuoso sapukái.-
Leo Kutú.-
p/d: Fotos de archivo. Otro abrazo.-
p/d: Fotos de archivo. Otro abrazo.-