anuncios clasificados Los Pasos Del Pescador (Ñánde Corrientes porâ): Moscas. Fly Cast. Fly Fishing. Corrientes
Mostrando entradas con la etiqueta Moscas. Fly Cast. Fly Fishing. Corrientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moscas. Fly Cast. Fly Fishing. Corrientes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2011

LINGOTEANDO CON MOSCAS Y SEÑUELOS

Hnos. de los anzuelos:
¡¡¡Qué día precioso había amanecido!!!. Sol pleno, casi nada de viento, ¿qué podíamos decir?...¡¡¡VAMOS A PESCAR!!!.
Y fué así nomás. Después de almorzar preparamos los equipo lo más rápido que pudimos para aprovechar el mayor tiempo posible visitando ñande (nuestro) amado Batel.
Caminamos bastante para llegar a lugares con menor presión de pesca. ¡Cómo extrañamos al motorcito para la embarcación!.

Gustavo había decidido cargar también su equipo de Bait Cast. En mi caso me dedicaría a hacer volar mis moscas, el protagonismo sería de la Ypykué, una mosquita de probada efectividad en estos ámbitos de aguas muy claras.
En nuestro tránsito a lo que considerábamos un buen lugar para mojar nuestras moscas, "tropezamos" con un par de animales que dieron con sus huesos por tierra, recordándonos de algún modo una ley inevitable y provocar reflexionemos cuán valiosas son las oportunidades de disfrutar momentos en vida . Los Karanchos ( caricari, caracara moñudo, carcaña, guarro, moñudo o traro -Caracara plancus) se encargan de hacer desaparecer todo animal muerto que sus agudas vistas descubran, otros carroñeros colaboran con ellos, ja. Cumplen una valiosa función ecológica, son grandes limpiadores y evitan se diseminen posibles enfermedades por descomposición de los difuntos. El talante de los Karanchos es algo que me gusta, también sus habituales planeos que acompañan nuestras salidas de pescas. Son muy bonitos.
Batel mantuvo sus aguas muy claras, lo que lo hace ideal para las moscas. Bastaron un par de cast para disfrutar de un "Lingote de oro con escamas" (Dorados). De todos modos el agua algo enfriada tal vez fué la causante de que hubo que buscarlos bastante. Pero ellos allí estaban.
A cierta distancia, algunas garcitas permanecían cual soldados de guardia, esperando el paso de algún mojarrón para hacerlos parte de sus dietas diarias.


                             
Dos moscas que rindieron muy, muy bien, fueron estas versiones de Ypykué. La de arriba está montada con cola de pelo de perro, craft fur verde, pluma laterales de perdiz y ojitos. La de abajo es la ya conocida y rendidora Ypykué Ñandú, cola de pluma de ñandú y cuerpo de craft fur, más ojitos.
Ambas en anzuelos 1/0.
¡¡¡Las Ypykués son tremendas, no fallan!!!.


Gustavo había decidido armar su equipo de Bait Cast.  Entretenidamente seleccionaba el señuelo a utilizar. Dos garcitas daban lentos pasos entre camalotes y plantas acuáticas en un desborde del canal. Allí dan con
pequeñas Tarariras y Mojarras.
Después de unos moscazos, decidí retirarme a otro sector. En una curva se formaban un par de correderas. "Pegada" a la costa y al borde de unos camalotes logré capturar una pequeña Tararira que salió "eyectada" de entre ellos cuando mi mosca era recuperada.
Nos alegró ver la gran población de Hoplias Malabaricus que hay, muy chicas aún, pero entusiasma saber que de no ser depredadas tendremos en el futuro buenas pescas de estas "Montones de dientes retobados".
Estaba hablando por celular informando que todo "marchaba" en orden (acostumbro hacer saber a mis familiares para que estén tranquilos), al mismo tiempo que vi, a la distancia, a Gustavo aguantando un "Lingote de oro con escamas" prendido a uno de sus señuelos.
¡¡Qué linda imágen de pescador!!, su silueta con la caña arqueada y el "Lingote de oro con escamas" saltando, inmerso en el entorno natural Correntino. ¡¡¡BELLÍSIMO!!!.


Lo que por la mañana fué un día despejado, por la tarde cambió para nublarse poco a poco. Si bien fué de ayuda para mitigar el calor, mejor hubiera sido haber permanecido totalmente despejado para que las moscas sean vistas con mayor visibilidad y sus brillitos se destaquen atrayendo a los predadores. 
En esta ocasión, las moscas marcaron una sustancial diferencia respecto a los señuelos.
Los "Lingotes" eligieron las moscas Ypykués, ja, ja, ja.
Nuestras "Hermanas de los anzuelos" las Nuves, seguían brindándonos un techo natural, pero, nuestro  "hermano de los anzuelos" Sol,..."ahunque no lo veamos siempre está".
La perfomance de las moscas motivaron nuevamente a Gus para recurrir a su equipo de mosca.
Recorrimos otros lugares.
Junto a Batel nuestros corazones latían felices, y "Él" como buen anfitrión se regodeaba, ja, ja, ja, ja, ja, ja.
Nuestros pasos eran dados en ese caminito que forman los vacunos y que los lugareños llaman "camino de Toro", los pies de Gus así lo testimonian.
Nos gustó intentar en un lugar llamado "El Biguá". Con la mosca "Ypykué Ñandú" decidí escudriñar sus correderas formada por la irregularidades de la costa y la vegetación. Allí se movían algunos sabalitos que entraban y salían de una "lengua" de agua y plantas, lugar que les gusta mucho visitar para chupar el fondo algo barroso donde encuentran nutrientes.
Con mi mosca fuí recorriendo todo el sector. En unos de los lances y al caer en la parte final del mismo, la Ypykué Ñandú no pudo derivar más de 50 cm cuando el "Lingote de oro con escamas" mostró su...

... bocaza y se la llevó con absoluta decisión de hacerla propia. Tirón, levante de caña y a extasiarse con los saltos, volteretas y corridas como solo el "Lingote" es capáz de mostrar en estas regiones Litoraleñas.
¡¡¡¡QUÉ PRECIOSO ANIMAL!!!!.
Foto y al agua. Es imposible sacrificar a quien brinda tanta felicidad en tan pocos minutos (lo que no es menor en estos tiempos). Por solo arrojarles un anzuelo emplumado nos hace inmensamente felices.
¿Serías capaz de matar a quien te hace feliz?...¡¡¡YO NO!!!,...Gustavo tampoco.
Nuestro "Hermano de los anzuelos", el Sol, se había "ido". Mi caña de pescar estaba guardada en el tubo y el reel en la mochila, pero Gustavo seguía entusiasmado aún en las sombras, ja, ja, ja, ja, ja.
Pinchó un par más.
-¡Toman aún de noche!
Exclamó lleno de gozo, mientras lo observaba unos metros atrás. Desde allí me cargaba el alma,...lo miré castear, y dibujé en mi rostro una leve sonrisa.-
Desde la Provincia de Corrientes, Argentina,
Con el cariño de siempre,
Muchos chamamés,
Un abrazo gigante, y...
Un afectuoso sapukay.-
Leo Kutú.-